Respuesta legal al memorial, que el padre fray Manuel Gutierrez, del orden de San Agustín, presentò a su santidad, sobre que se declarasse decidida la causa de su furtiva reincorporacion a la provincia de Mexico, que ante su beatitud se hallaba pendi

발행: 1752년

분량: 28페이지

출처: archive.org

분류: 미분류

1쪽

RESPUESTA LEGAL

FRAY MANUEL GUTI ERRET,

DEL ORDEN DE SAN AGUSTI

PRESENTO A SU SANTIDAD,

SOBRE QUE SE DECLARASSE DECID f DA

LA CAUSA

DE SU FURTIVA RE IN CORPORA CIONA LA PROVINCIA DE MEXICO,

U L ANTE SU BEATITUDsE HALLABA PENDIENTE.

Y LEGITIMA INTELIGENCIA DEL RESCRIPTO , QUE SOBRE LA DICHA CAUSA

fue expedido por et organo de la Congregacion de Obispos, y Regulares en 26. de Abril

det expressado Orden de San Agustin , Osrece con et mayorrendimiento . los Reales pies de V. Mag. en nombre de su Provincia de Philipinas.

3쪽

San Agustin , Procurador de su Provincia dei Santissimo Nombre de Iesus de Philipinas, con et mas profundo respeto, dice: Como et Padre Frar Manuel Gutierreet, de la misma Orden , pre .sentb un Memorial a su Santidad sobre su subrrepticia, y fugitiva reincorporacion a la Provincia de Mexico, que ante su Beatitud se hallaba pendiente por instancia det Suplicante por et quai Memorial suptlab a su Santidad,

que se dignasse mandar, se guardasse et Rescripto, quefue expedido sobre es a causa , por et organo de la Congregacion de Obispos , y Regulares, en 26. de Abril de 1732. lo quat parece haver obtenido, segun que constadel adjunto, que presenta : y no siendo et animo det Supli. cante apartarse de la mente de su Santidad ; pero tenien do presente, que dei dicho Rescripto de as. de Abrii nosse puelle deducir cosa alguna contra lo que liene a V. Mag. representado a favor de la Provincia de Philipinas; γ que et Memorial det referido Padre esta totalmente age no de verdad, des livido de justificacion , y adn calumnioso, sin mas aporo, que la sospecha assertiva de la parte conlitigante; se halla precisado et Orador a exponerio a V. Mag. eviden clando uno, F Qtro punio ; para que poreste medio se manifeste la evidente , y notoria justicia de dicha su Provincia , la sinceridad , verdad , y justificaciondet Suplicante. Es como se sigiae. De quatro para graios, Sesior , consta et referido Memorial , pero tan abundantes de ficciones quimericas, que causa no poca rubor su reflexion. No fuera dificii at Suplicante et enervarias to das, descubriendo la salta de ver i

4쪽

d ad en que estrivan . pero ocurrira solamente a las masabulladas , que por intrumento , b notoried ad de hec hoste manifiesta la poca see, que merecen. En et paragrafo pri- mero dice: is Que et Suplicante presen id a su Santidad uia Memorial contra et refer ido Padre Gulier reet , lodo lieno de is iniurias, y dictErios. A esta calumnia no pu ede dar mascabal respuesta et Orador, que exhibir fel copia , comola exhi , dei dicto Memorial : de cura inspeccion con

ta , no contener Otra cosa , que una relacion veridica delas ocu paciones, que dicho Padre obtuvo por dicha Pro Mincia de Philipinas , fundada en casses notorios de he-cho , y en documentos originales ; haviendo dado motivo para ellψ la falsa re lacion de meritos supiaestos, que dicho Pad te figuro, para obtener et Breve confirmativo desti fugitiva incorporacion. En et segundo dice: , , aue et Suplicante presento ante su Santidad variosi, Memoriales sobre la presente causis en segunda instancia, ,, T que a tCdos suo dccretado. Iam provisum. Dos sonunicos los Memoriales , que et Suplicante presentb en se-gunda instancia ante su Santidad sobre esta causa , los que exhibe adjuntos ; por et primero supticb : ue respec- isto, que es Rescripto de su Santidad de as. de Abrii se, , funda unica mente en ta mera informacion , y voto delis Procharador Generat de la Orden, la qual padeciendo de . , nullis. 3 , Que en de bido iugar, y forma tenta protesta- ,, da por la denegacion de traflado de los papetes simis ples , que por parte de dicho Padre Gutierreg se deciani, exhibidos conside iaciat mente; y en atencion assimismo at perluicio , Τ gravamen , que de dicho Rescripto re-ι, sultaba contra su Provincia , su Sant id ad se dignasse de- clarariv que et Breve ob te nido por et referido Padte se, , debili te entender segian la equid ad dei derecho, salvo el, , derecho, y per juicio de la Provincia de Philipinas. Este Memorial fue de su Sant id ad benignamente ad mitido , y

5쪽

Σdlaho Memoriat, como et hecho lo ha comprobado, parac vitar este i perjuicio , y et medio escabroso de la recus cion , presento segundo Memorial, que con su Rescripta conserva original, diciendo : Como dias passa dos havia , , presenta do a su Santidad un Memorial, por et quai su .., plicabaa su Beatitud se dignasse declarar, que et Breve,, obtenido por et Padre Gulier reet, confirmativo de su in i,, corporacion fugitiva a la Provincia de Mexicob, se de.

ει biesse en tender legun la equidad dei derectio, at quai su,, Santidad se havia dignado rescrivir : A Mo g. Fereontiche ne parsi. Y teniendo presente et Orador la dilacion deesta causa , la quat por los motivos que se expressan eno icho Memorial) no podia expressar en dicha Corte de Roma : is Suplicaba a su Santidad se dignasse remit tria alia Cardenal Prefecto de la Congregacion de Regulares. para que se decidi esse segun derectio, b de dar otra pro . is videncia dei agrado de su beatitud, &c.

A este Memorial se decreto por la Secretaria de Meqmoriades : Jam IE aseum. De lo dicho se infieren claramente dos cosas : La pri- mera , que los varios Memoriales , que et referido Pad resu pone dad os por et Suplicante a su Santidad , y los Rescriptos, que les aplica , es una mera ficcion, destitutda de loda justificacion. La legunda , que lo expuesto por et Suplicante en los numero . a O. hasta et 34. dei Memorial,que liene presentado , esto es la pendencia de la presente causa ante su Santidad , es cierra , y constante; porque 'siendo evidente , como queda justificado , que su Santi-dad, en vista dei Memorial de arriba , admitio esta causa

nuevo examen , con este misimo hecho es visto quedat

suspenso dicho Rescripto de a6. de Abril, 3 la causa pendiente; como contestan los Juristas.

Dice mas et dicho Padre: Que et Suplicante ha iari recurrido a V. Mag. por la violencia , gravamenes , que, , supcnia causa dos por su Santidad en ta decission de esta , Gausa. Violencia su Santidad l Gravamen , y perjuicio ala Provincia de Phili pinas i Tan lexos esta et Suplicante de haver proferido proposicion tan mal consonante , que

6쪽

antes dei gravamen , que dei dicho Rescripto resulta, asia fienta por consequencia necessaria, que su Santidad fue si-nies ramente informado, respecto de no debet se presumit de la mente de su Beatitud et mas minimo perjuicio. Si ei dicho Memorial no lo iuviera V. Mag. presente, y no constara de El la temeridad de dicha assercion , podia quedar en duda la sinceridad det Suplicante ; pero constando por et de uno , 3 otro , con la serie, y circuns tancias, que motivaron et dicho recurso, remite a su examen la verdad det hecho. En qu E , pues , pudo dicho Pa-dre Gutierreet fundar esta calumnia e No puede hallar otro motivo et Suplicante , que la inadvertencia dei genio deldicho Padre. Constante prueba. En carta . que et Suplicante conserva original en supoder , su data Madrid , y Octobre 3 o. de 273o. dice et dicho Pa die Gulier reet , escrtulando a la Corte de Roma, sobre su consabido negocio : , Que se restituta et Padre N.; ilia Ciud ad de Mexico , condecorado con tantos hono, res ; quὰ se leguli a de este ingressio Θ la Dignidad Episco, pat, esto es, et Cabildo Eclesiastico de dicha Cludad , apa, recera oprimido de dolor, y lieno de amargura , viendo, su honor des precia do, no estimados sus clamores , desu, alendida j a verilad, y menos precia da la justicia. Estara, por ventura in movit a tanto golpe λ No por cierto , sino, que se preparara a la vengariza , tomara las armas , y en, guerra declarada defendeta la justificacion dei hecho. Sera crei ble , Senor , que porque se rebocasse en grado de ape lacion la sentencia , que dicho Cabildo estimbjusta , y que patrocinada de V. Mag. se i levasse a d bbida

execucron , sera crei ble', que un congresso venerable de Sacerdotes eche mano de las armas , para vindicar enguerra abieria , y sobstener con medios tan indecorosos et

dictamen que estimo justo P Solo en ta inadvertencia de una ciega passion puco conce bir se tal delirio. Peto en qu Ees collos no tropieeta la preocupacton , quando naVega, perdido et norte de la verdad, y justicia Et paragrafo ter cero es una relacion trunca de los motivos, que dice ser supuestos , en que fundo et recurso el

7쪽

el Suplicante , pero refer idos con tanta confusion; ueha cen no poco dificii su intelige ncia. Los fundamentos enque fundata justicia et Orador , ' son leyes terminantes; b documentos legitimos: de ellos deduce tan notoria , qevidente mente et derecho de su Provincia, que et pretender , o tentar contrarrestarios , es temeridad conocida;

como consta dei dicho Memorial , 3 de lo que se dira aba

Que no liene et Suplicante para et referido recurso otro motivo , que privarie, o ponerte en duda et dere. ,, cho de sui ragar por la Provincia de Mexico en et proxi. mo Capitulo Generat. P ra tos instruidos de los Estatu

los municipales , contiene exorvitante ignorancia dicha assercion ; para tos demas es una proposicion captatoria.

No ay ter que obligue a la Provincia de Mexico a nom-brar Vocales , para dicho Capitulo , a Religiosos de su ad- filiacion; regular mente las provincias de Indias substitu-3en , como de hecho, quasi todas han substituido para et

presente congresso , en Religiosos de Otras Provincias : lue. go dicha proposicion contieue una ignorancia afectada, o es 'n tender la red , bus cando partidarios a su causa. Confiessa et dicho Padre en et paragrafo quarto, quele molesta no poco et recurso interpuesto por et Stiplicante ante V. Mag. y con raeton ; porque siendo la resistencia; que hace notoria mente injusta , es foretoso, que te molesten los golpes de la conciencia. Lo que la Provincia de Philipinas pide , y solidita, es , que ei dicho Padre se arregie a justicia , y derecho en su reincorporacion a la proavincia de Mexico; b quedε instrumento legitimo de haut verto assi executa do : para et logro de esta pretension taniusta, se vE precisada dicha Provincia de Philipinas a recurrit a V. Mag. Y como podra dexar de molestarie laconsideracion de haver pue sto a dicha Provincia en ta pre cisa necessidad de valet se de este ultimo , E inevitabie remedio , para contenerio en los terminos de las leyes que professa Para librarse de esta molestia , suptica dos colis a su Santidad : que su Beatitud se digne declarar, que la pre

8쪽

sente causa fue dei todo determinada por et dicho Resia cripto debetis. de Abrit, y que se ponga silencio en ella, La demanda es tan irregular , que no se halla facit exemplar. Porque , b dicha causa fue dei tollo terminada , se-gun derecho, por et refer ido Rescripto de as. de Abril,

o no Θ Si fue rite , yaeci amente determinada , es ocios et solicitar perpetuo silencio sobre ella. Sino fue termina.da en terminos de derecho, es injusta , y exorbitante ita demanda. Constante es , como liene representado , quo

no precedio la necessaria , y precisa plena defensa de dichai rovincia de Philipinas, at refer ido Rescripto. Tam bienes constante , que et Suplicante supiicb det mencion adoRescripto, y que su Santidad ad mitib la presente causa anu evo examen : y fundando et Suplicante estos hec hos so- bre los Instrumentos originales , que se hallan en dicha Corte de Roma ; parecia passis preciso recurrir a dic hos

Instrumentos, como antecedente, y prevencion necessaria

para la declaracion dei hecho, que se intenta , y con ellos manifestar la absoluta , y total determinacion de dicha causa , y convencer at Suplicante de no ser cierta lasses. pension dei dicho Rescripto , por la admission a niaevo examen de es a causa por su Santidad : pero et mismo he-cho de omitir uia passo tan preciso , dem uestra bastante- mente et irregular curso , y progresso de la causa prere

senteo

L Iesse uole ita la mala see con que procede et refer ido

Padre , la salta de verdad , fidelidad , y lo calumnioso dela narrativa , se hace preciso hacer algunas reflexiones so bre et Rescripto , que en virtud de ella fue expedido.

Dice et dicho Rescripto : Que hecha relacion a suia Santidad por et Secretario de la Congregacion de Re- ,, gulares de to expuello por et Padi e Gutierreet. Aqui,

Senor, confessa et Suplicante , que tropieeta sta ignorancia , y expone con sinceridad et motivo et lo expuesto porei refer ido Padi e consta evidentem ente estur destitui do de totai calificacion : tu ego es foretoso creer , que a su Santi-d ad se te expulse , no como es en si , incierto , y calumnioso, sino como si ita esse verdadero. De la narrativa, γ

9쪽

su Rescripto se colige at misimo tiempo , que dicho Sec

tario no refitio a su Santidad lo producido por dicha Proes vincia de Philipinas en segunda instancia , sit embargo de tenerio su Sant id ad ordenado : la demanda de dicha Pro.

vincia es notoriamente justa : la pretension dei referido Padre contie ne una malicia exorbitante , y no dega de ad mirar la reflexion de que en et termino de un aho se sal itisse tiempo at referido Secretario para exponer a su Santidad la suptica de dicha su Provincia , a vista de la acti. 3 id ad ky coyuntura. que te merecieron los dessignios delreferido Padre en su prompta . 3 efica et expedicion. . Aun se of rece uiaayor motivo a la consideracion. Porei dicho Rescripto viene condenado et Suplicante; t a condenacion supone crimen, este se hace preciso bus cario en ta narrativa , que hieto et mencio natio Padre para impetrario ; dicha narrativa se reduce a dos punios: Et pri- mero a atribuir varias proposiciones calumniosas at Suplicante , iobre las quales se sit pone haser funda do et Ora dor et recurso , que ante V. Mag. interpusio. Et segundo es et haver recurrido et Suplicante ante V. Mag. Sobre loprimero no pGede recaer la sentencia , porque como rein

fere Sara Lucas , ni es costum bre de los Tribunales de Roma conde nar al ausente , sin Oirle , ni citarie; ni la Leyde Jesu Christo lo permite, como dice San Juan. Si re- eae sobre et hecho dei recurso inter puello ante V. Mag. por et Suplicante , siendo et dicho Padre Gulier reet causa, complice , y confesso en et mismo hecho , debio experimentar et mismo rigor : porque no es de nueitro Minis. terio, decia et Apostol , absolvet a unos , y conde nar a

Ad emas, que por la Santa Sede es a dispue sto, que ninguno pueda transitar a las partes de las Indias a exercer et ministerio Apostolico sin licencia de V. Mag. dexando al Real agrado et numero , y qualidad ; y dependiendo de la Real disposicion et ingresso de dichos Missione rosen a quellas partes, parece tam bien deber depender su regresso, como lo a testa la costum bre inmemorial : tu ego siendo et recurio interpta esto sobre et fugitivo regresso dedi

Non es Romanuesnsuetudo damnaqre aliquem hominem, prius quam is qui accusatur,praeientes babeat accusatores , locumque derendendi accipiat ad abItienda crimi/nα D. Luc. Acti. Apost. c. a F. 16.

Nunquid lex nos tra judieat homihnem, nisi prius audierit ab ipsoZCU

T. II. a. Ad Corinthil 8. Non enim Oolumus , ut aliis sius remissio, vobis auήtem tribulatio,

10쪽

Cap. tiit. de misPravit. ln6. Talis dispensatio velut per subreptionem

obtentam nullius penitus es mementi. Ex Clement. I. de Praυend. Gra

tia hujusmodi ve-ltit subreptilia nul litis penitus of momenti.

Benedict. XIV. infreυ. ad Apostoli

bruari j anni 174 λ.

dichb Padre, pareee estas en debido iugar; luego es foraetoso confessar, que la causa motiva, E impulsiva det Rescripto, es subrepticia , 3 obrepticia, no solo de parte delimpetrante, sino de parte dei referente. En virtud , pues, de la incierta, y calumniosa referuda narrativa , que su Santidad se te supuso verdadera, manda su Beatitud: , Que se observe et referido Rescripto,

. que sobre esta causa fue expedido et dia, de Abrii del. ano de 3 2. y que se guarde silencio en to demas: la cau- , sal porque por este Rescripto se termino dei todo esta

, causa , oidas las Partes. Esta causal , que con particulae providencia mira interpuesta et Suplicante, manifiesta basia tantemente la circunvencion, T dolo con que fue obtent-do dicho Rescripto. Υ teniendo expressedo et quid facti en este punio, se remite a los Autos originales exhibidos por parte de dicha Provincia ante et Procurador Generalde la Oiden , 3 a los Instrumentos que van a nexos. Pero avn supue sto, y no concedido , que este ultimo Rescripto no tenga defecto alguno, ex parte j inpetrantis;

γ su poniendo, que la mente de su Santidad sea , que se ob serve et Rescripto dado en a 6. de Abrii, de cuya volun a tad no se aparta un punio et Suplicante ; avn baxo de este supuesto, no se puede concluir dei dicho Rescripto eos a alguna contra et derectio de dicha Provincia de Pnilipinas,porque siendo la intencion et alma de la ley, y no debien. dose presumir, que la mente de su Beatitud sea perjudia eat a dicha provincia, solo se debera entender dicho Res cripto subsistente en ta parte que no induce perjuicio detercero ; para cura intelige ncia se hace necessario supo

Lo primero, que los Rescriptos graciosos, obrepticia, b subrepticia mente obtenidos, son nulos ipso facto. 1 γDa la raeton la Santidad Reynante; porque la expression, y legitima existencia de las causas, perienece a su subf-tancia ; y saltando la verdad de las causas expuestas en lanarrativa , son nulos , y no se deben poner en execu. cion. αὶ Lo segundo, que en todo Rescripto, sea gracioso, os ea

SEARCH

MENU NAVIGATION