El thesoro de la Santissima Trinidad S. Aurelio Augustino fundador de el orden de los Hermitaños, obispo de Hipona, doctor de la iglesia, patriarcha de muchas religiones. : Sermon, que en el dia 28. de agosto de 1737. años en su propria iglesia en la

발행: 1738년

분량: 47페이지

출처: archive.org

분류: 미분류

21쪽

Licensa dei superior Govierno. '

Licencia dei ordi pario.

FL Selior D. Francisco Rodrigue et Navaryo, Doctor en

ambos Derechos, Abogado de ia Real Audiendia deesta Corte, Cura, que fue de la Parroelii a de la Sant a Vera-Crug, Medio Racion ero, y Canonigo Doctoral, y alpretente Maestre Ese uela de est a Metropolitana Iglesia, Cathedrati

22쪽

Licencia det Orden

FR. Carlos Butron det Orden delos Ermitanos de N. P. S. Augustin. Califica dor dei sanio Oficis, Ptior Provinciai indigno P de esta Provincia de San Nicolas de Miehoaean, nue vos Reynos de la Galicia, Vi Zeaya. &c. Por la presente concedo mi lieeneia at P. Predic ador Fr. Ioseph Anto P Σπςg- , param pueda dar a la imprenta ian Sermonoe N. P. S. Augustin, que en su dia de este presente ano pre- cino en nuestro Convento de Nra. Seliora de los Dolores, de Ia Uiud ad de Querelaro, a tento a averto remitido a la censura dehombres doctos de esta n uestra dicha Provincia, y consitarme de su a proba cion. Es da da en nuestro Convento de . Nicolas, en diez y siete dias det mes de Novi embre de milie tectentos y trein ta y silete a nos. Va sellada con et sello me-nor de nuestro Oficio, I refceadada dei P. Predicador Secreta rio de Provincia. D. Carios Futro Prior Prowος.

Por mandado de N. P. Prior Provinciat.

'ed. n. 7Ueotis de Ocho a. secretario de Propincia.

23쪽

ei Hurendo Patriarcha, I Doctoro an Augustin.

Pgenio sin segundo, que de ei Clelo

Cherubicos ingenios emulaste; Amar telado amante, que anhelaste A Seraphin de amor, o a Mongibeto: Permitidine, que ponga en paralel QTu ingenio con tu amor. Pues que, peΩsaste, Que a todos, y aun a ti te aventajaste En ingenio P Esso no: porque si et v uelo De tu ingenio sondear quiso algun dia Et mar de TRlNiTATE, un tierno Infante Con gracioso donayre te concluia. Mas, THESORO DE DIOS, tu pecho amante Supo comprehender lo que no aVia Penetrado tu ingenio; aunque Gigante.

24쪽

OV, que mi a secto elogios te pre lene, M'ar queri a mi pluma ea los rauda les De Aganipe, γ banaria en los crystales

De las aguas facundas de Hi pocrene: Quanto eloquente aljofar se contie ne De la una, y la otrasvenae en los caudates Be r queristo hidi myicos fanales Los punios de mi plumat imas ino time Facundia ya Agan i p e: ex hau sta n it gaSus aguas H1pocrene a mi destino:

25쪽

Hic magnus vocabitur in Regno CHorum .

Endito se a Dios, que aquei que alguna veZera solo un monstruo de ingenios, oy sobreesse cim lento se levanta Gigante en Santldad I Era se Augustino, Senores, aquei te mi-do Leon , que a terro de tal suerte los campos la Iglesia , que se regaban de sangtelas calles, de lagrim 3s los templos, hasta inventat los Fietes una nueva Quare ma para impetrar de Dios con oracion vayunos los librasse de la subtile eta de Augustino. Utvi an los Ambrosios, horecian los Geronymos, y otros Atlantes de laIglesia; mas eomo si ninguno, Otodos junios su essen susicientes a tomarselas con este Gigante, suspiraban por auxilios al telo: A Logica AVUtini libfra nos Domine. Pero o decretos de la predestinacion inson dabies juietos det Altissimos Loque pue de la graciat Este Heroe de la sabiduria en est e diade oro, qui en es Es ya, Senores, et Grande Padre de la I esia Arehidoctory Proto patriarcha S. Aurelio Augustino mi Gloriosissimo Pac re. Es de los quatro vivientes dei carro de la gloria de Dios et mas elevado. Ea delos quatro torrentes dei Para'so e lauamas inundo la tierra con su Doctrina. Es de los quatro anillos, o circulos de oro de la Area de Dios et mayor que abra- Eo los quatro angulos dei mundo. Es de las quatro columna q pendian et velo a quien ma. arcanos se te revelaron. Λ Es

26쪽

Et aliqua apud P.

Guerra, non

colam.

Es de los quatro Operarios, que vio Zaearias, et de immenso

ita bajo. Y nomas Es Augustino, dicen a boea liena, S. Paulino: L Pο- ea de Dios. S. Bernardo: Leriua de ia ulesia. S. Geronymo: Nessevo Funda dor de la see. San Fulgendio: Fuente de la vi aeterva. S. vicente Ferrer: Substentaculo de to os os Doctiores. S. Celestino: Entendimiento rivino. 8. Prospero: mageu dela Trini ad. S. Remigio: et Sol. S. Basillo: Norma, ' Opejo de Asyustos. S. Pedro Damiano: et agregari al COlegro , ' gratia de los Apostoles. San Prospero: eneendida en ta Lur de la Dei ad. S. Paulino: que a sistis et Espiritu Santo en iuriustino, como et Patre en et myo. San Anselmo: et Cordero, quC eu et Throno de Dios abriis et Libro de sis siete hellos. No mas 'Es Augustino, como dixeron Celestino I. et mejore aentro de la fee. Felix IV. Norma, regia de la DocIrina Catholica. Iu an lI. tameEro de la Igus a Romaua. Martino I. Oraculo det Espiritu Santo, ' Orador glorioso. Adriano I. Priu-eipat Padre,3 Doctor optimo. Paschasio Il. L authoridad de la ulesia. Sixto IV. et principat entre lodos sis Doctores. Leon X. descanso de lodis las di ultades de la ulesia. Sixto v. laprincipal Lumbrera de la lesia. Clemente VIII. et Capilao de la ulesia. Alexandro VII. Doctor tutissimo, in Ulcto, incontrastabis. Bonifacio l. et Deferior de la graria. Bonifacio lL Dyor , que toris los Padres. Bonifacio lX. Beati simo Doctor. Alexandro VI. Ilustrador dela see. Clemente VIII. eI G- pii an de sus Gereisos. Gelacio I. Luet, de los Dorirores Eccleis; siasticos. Gregorio VN. et Varon de sis Varones. Innocencio Ill. el Egregio. Iuan XX. la Aguila de et Libano , pie dra pre

Es Aurelio Augustino, digo et VIII. Concilio do Toledo: Sanctissimo, Muisimo, abundante , scandisimst ,

27쪽

hermoso. Et Contilio Florentino: I lustrissimo Doctor de AsLatinos, et Maximo Docror de los Doctores. La Synodo V. generat: et Co agra y despuis que a plaudieron su Santidad, y Doctrina treinta y quatro Pontifices, y trejnta y seis Concilios, dixo con authorjd ad de la Iglesia et Concilio U. gen rat , que fae et segundo Constantinopolitano: Sequimur ρer omnia Saucium cngustissm, se gui mos en to do la authori-d ad de S an Augustin. No mas P Et Abad Cluniae cri se lo Ia-mo: et primero despues de los Apostoles. Hugo de S. Victore: h lumno, ' Discipulo det Ediritu Santo. Ruperto Abad et Throno de la fabidaria de Dios. Sixto Senence: que excedio is isti stre entes, freteritos, ' futuros. Victor Uticense: Orcbi- res odela lustia Vicente Valva cela: Tutor de lase. La Un, versidad de Sala manca: que es pensar desectos en ta lι , pensardefectos, o ignoraneias en in gustino. Y todos universat mente to a pelli dan: Ingenio de los Concilios, Cathedra de Dios, Pluma de et Espiritu Santo, GMartisio de los Herbes, Perta de los Dociores, y otros mil renombres. Si esto , y mas dicen de ii, Padre mio, los que conocieron en la tierra, o tu meritissi

persona , o tus grandes e scriptos, si te huvieran visto en el Cieso, que dixeran Dixeran lo que San Gregorio et Pontifice at Obispo

Tayon, que octapabas lugar mas alto, que casi todos los Santos. Diri an lo que Santa Gettudis , que te vio de spe dir portos labios dos rios de lua, que lienaban de res plandori, messema gloria. Contaran lo que S. Bernardo. que vi do salir de tu venerable boca , un rio tan eo pioso, que fertilietaba toda lati erra. Escrivieran lo que Santa Veroni ea, que te admiro vesti do de Pontificat, y en circuito a tus iiij os compitiendo enet numero co las est rellas; unos cantando ius virtudes; Otros tus e scriptos; tus penitencias otros; y rodos . tus triumphota

Asirmaran lo que S. Paulino, que te diviso Seraphin abrasa-do unido a la Divinissima Trinida d. Pronuntiaran lo qui

Santa Get rudis , que eontemplo en otra veZ tu eoragon cythara triangular, que en dulce armonia augmentaba los Iubi

tos, y suspendia a lor Anseles. Y

Vita S. Au gust.

28쪽

Ovid.

S. Aug. lib.

I. retract. Cap. 9

bi recurro a las ponderationes, hallo, que es mi Migustino mayCr que to da hyperbole. De et grande Hercules fingio uantagued ad fer tan vallente, que en ta cuna despedagaba lasHera F, anticipando al uso de la raeton et uso de las fuergas:

Infantem nuda dii erasse manu uox a severavit; priusquam n e posset. De Alcides dixeron era tin laette, que mantvvo sobre sushombros rodo et pela de ei Clelo: Ultimus Calum labor inflexo seu utit colis. De Orpheo referen tanta destrea a en ta mustea , que con t melodia de sit cythara se suspendi an absortos los bruto , ylas pie dras:

Carmine dum tali, olvas animosqVe ferarum Threicius Vites, ct saxa sequeditis traxit. Hotribies mentitas f Mayores emptro las dixera yo, si suer PQ uti l como ellos; porque dixera , que destro Zaba Hercules λ, erpientes, que est aban por necer : que Alcides con tres Medos suspendia et mundo, y que Orpheo abismaba con sumusica a los Angeles: pues si los Poetas Gentjles pudieran ceciriodo esto en honin de sus Fleroes, eomo no lo dixeron' Qrque de cir de Orpheo, q su musica suspendia et Clelo: de

Alcides, que en una mano sustentaba et mundo, y de Hercu- , que malaba los monstruos futuros, seri an unas mentirastan de satina das, que ni por pondaraciones se pue den tolerata

Pues e stas hyperboles no imaginadas de los Gentiles, sono Verda des palpabies en Augustino; porque con tres dedos, y una pluma saco en palmas, y mantvvo en sus dedos et Clelo de la Iglesia; y por esso lo admiramos eon la Iglesia en ta man . Antes de nacer la heregia Pelagiana , ya Augustino laavia refutad O, como et mismo lo dice: ntequam Pelagi .na bare sis exuisseisic disputavimus velut jam contra i os diffutaremus. Y ya nos di xo la Magna Getrudis, que aquei eo-

29쪽

Que panegyr si pia es, he de de eir, que haga con so

lide et digno, F cabal concepto de la Santidad, y grande Za detis San Augustins Djso, que us elogio mayor, que t Odosios refer jdos. Ya se heci,' rus yeer en ta valentia, que et assumpto no ha de ser mio, sino de un Angel. Qujso a'guna vcZ em penar se un Propheta en decir las inara villas de Dios: Ex nunc pronunciabo Mirabilia tua, y levantando mas ta v OZ Pselm, 7 . canto osti: Adidiciam Iuper omnέm laudem tuam. Pronunciare, Senor et mayor de tus Prodjgios; y quat es, Santo David Pone et contra punio a su musica. y res uella mente lo dite: Psa tum tibi ity Uthara Sanctus , et Trisagio de los Seraphines, labantidad por naturale Ea es de Dios et mayor e neomio: PD-lam tibi in rythara Janctus; y quando et amor me empena enderit las mara villas de mi S. Augustin: Ex nunc pronuntiabo mirabilia tua, Pial pudiera Io tener por la mayor: Adj iam μ' per omnem laudem tuam, que a quellos prodigios de la cithara dei Clelo su grande cor a Zoor P atam tibi in Uthara Sanctus' Et calo siue, que a Viendo muerto Augustino Qy b - In ejus vita. ete mit trectentos y siete an Os 9 su Ansel tutelarie saco et eo-razon, y entrandolo en un vasis e spherico de christat, i levan- dolo consigo, to entrego despues de muchos item pos a Sanfigis bello Obispo, diciendole est as palabras: sigis berto, reci-he et the soro de la Santissima Trinidad, la joya mas pretiosa de la I glesia, la sol taleeta de los afligidos, y de la Sagrada EDcriptuta: Tolle eximium thesaurum totius Trinitatis, fortitudo Ecclesiae, oc. A este elogio nam e yo et mayor, por que los Ctros son de los grandes en ta iterra , y estu es la grande eta xenida de ei Clelo, que a punia et Evangelio: Hic magnus voeabitur in Regno Calorum. E. Ausust jno the soro de ei cora-zon de ei P ad rei es the soro de los secretos de ei Hho; es the , Riro, y deposito de ei amor de et Espiritu Sant . Noes masto que he de decir, si eo mo et assumpto vino de ei cieto, viene tam bien de alla la Gracia.

30쪽

ser m. de B. Stan isti O, Ser m. de Domin. I. Adven Ius.

S. Bernar d. apud Alap. hic.

DIXIT IESUS:

Hic magnus vocabitur in Regno Caelorum

Matth. Cap. 5 LA primati .y ultima mara villa de mi san Angustin sya

i Xo e aenix Lusitano, que las colas graudes no i δ' mς0ζststi e Ordio, ni se ha de perderen ellas elmpo ni las palabras) es la primera, y ultima de es Evan-

o iodos los Evangelios comi en Zan con la palabra : Dixit Jesus ni est a particula esta en Ia vulgata, et Evangelio de Gya via de empe Zar assi. Comen Zo et Senor un Se on en lasima de un monte: dixo todas las biena ventur anzas. y exce-eneias ab San Augustin terminando eon la mayor: Hir νυμ-uus: despues de est a senteneia, se hallara, que et Senor habio Delio veZ es, por que o tras tantas se halla et dico vobis duo ti. I, mas para las clausulas de est e Evangelio, y las antecedentes sola mente, y de una veZ, dixo: iceus, y eon modo Pa ita utar otra veZ no hallado en et Evangelio: Et aperiens ossuum docebat eos dicens. AbrIo la boea et Senor para doctriodo esto: porque serja Mirad, ante vela et Senor, predixo v predicaba las mara villas de san Augustin, y porque la mavory ma ab ulla da es ser thesoro de la Santissima Trinidad, abribet Senor la boca para pronunciar est a grandeZa: Et aperieus os suum assi ei Docto Lyra: ta asii thesaurum aperuit, y sanernardo: Vere apertum ens os ejus in quo omnes thes auri, y por v)-Sὸnta quando dice este prodigio: Hic magnus. anadio et d/xti concordante et dicensi ad virtiendo nos, qvst y

SEARCH

MENU NAVIGATION