Diaeta salutis oposculum S. Bonaventurae Ordinis Minorum

발행: 1748년

분량: 222페이지

출처: archive.org

분류: 미분류

11쪽

caucion; i quando esto no vallere, i quebranis da tu salud, dei confiado de ti,quisieres servitie

de otro Medico, que tuTemplanZa, fabras,que debes elegir, at que estuviere mas bieri infor- mado de la naturalega, at que recelare menos, i mas hi clero a larde de ser testigo, de lo que lanaturalega Obrare, que no de ser ei agente, luela hace obrar. Esto, pues, i mucho mas, Vera Sen cite librito, donde, sit biense halla proporcionada sal por tat entiendo la prudencia, Conque esta e scripto si tal vea tam bie hai algii ira

nito de pina lenta digo de una justa indignacion contra la falsedad de los Medicos) no es tal,que irrite a laraeton destem piadamente ; sino que

solo la naueva a uia con ocimiento utilissimo des universal engano, con que se suete vi Vir.

dos a los falsos Medicos, pues de su Con ocimi ento depende la salud dei Mudo ir me ha pare cido conveniente, i auia necessario, haZer ha

blar en Espasiol at sapientissimo Dr. GaZola.Sia su nativo estilo elcgantissimo por cierto a ocorrespondiesse est e nuevo, alguna disculpa me rece por ser extrangeroa haver a predido latengua era mui pocos dias. Aunque yo entiendo, que se ha explicario de manera, que parecera Espasiol. Leelo, que bien te importa , i sitiencs pruden Cia, aprOVechate de ella, en Vian, do en hora buena a los falsos Medicos queda-

d o te tu sin ellos, i con la paz de Jesu Christo.

12쪽

DISCURSO I.

MAS VALE ESTA R SIN

possession , que ha te nido en este Mundo elenganc; porque siem pie ha sido igualmen. te grande la consitan Zade los hobres en su sa biduria. Ellos mismos han hecho con su opinion de la ignorancia virlud; i voluntaria mente han conveni do entener por hombres celebres, o a los mas en-ganados, o a los mas talsos: de que se signe, que ocultandose con et comun aplauso los salsarios, estos triumphan, i hacen caeren sured, no solo a los mas candidos, pero a unal Os mas advertidos. Si et hombre liuvies sellegado a conocer en sus principios, quano haiotra ciencia, que la naturalega, i quees vanidad todo, quanto sueta de ellasiae nasu

13쪽

entendimiento, veri a siem pre expue stasin arrimo sa menti ra, i ta ignorancia sin sequaces, i sin complices la malicia: pero con, o las a pariencias hac en tinticiones tre- in alas de luZ en sus mistia os ojos, no llega a Miscerni r las cosas, mas que por sti dificultae; i con la preo cupacton de falsas ideas. Toda ta fuereta dei cngano consiste en di- verric et entendimiento humano, para queno se a proxime a la ver dad, persuadiendole ano hacer caso de la experiendia; haciendo les eguir clega mente obstina do los vestigios desus mayores, i que siti doctrina, por la servilopinion dei respecto, te seat una inviolabi elei; viniendo assi a perder la libertad de philosophar, i at misimo item poei uso de la rata

zon humana. De ella forma se han hec homonstruosas algunas Ciencias . Educasecon los errores de los antiguos la adolescencia de los modernos; de que succede to marpossession de tal modo a luellos de ei juiiciotierno de estos, que i legan a hacer se, quando

adultos, firmemente obstinaclos: ici egos ensu misma ignorancia, a manera de topos, nodi vis an despues ad n lus objectos mas luminO

14쪽

sos de la verda d. Todos estos son e sectos de et e lagano, en que incurrieron los antiguos Philosophos, lodos sus sequaces, i por ventura nos tros mismos, si en ta averigvacion de las obras intrinsecas de la natura lega nos de xam os i levar de Platon, de Aristoteles, bde quat quier otro Author, con discursos vagabundos, i engolfarnos presumptuosos en et oceano mas abierio a nuestra imaginacion; logrando con esto, hacernos perderiodos los rumbos de la verda dera Philosophia. I no es de maravillar, que tanto se haya propagado, si se observa, que muchos tomaron, ya una derrota, o ya otra; o segunei color dei habito, que vistieron, b segnia et Maeliro, que los conduxo en una, o enotra secta: haviendo llegado laeducacion, ita dici plina, at des recto, a que te destinanias ragones de la opinion humana. φPoco fuera, si iam ejantes Philosophias sellia Viessen contentado sola mente con tener allium ano entendimiento en una ignorandia

metaphysica, i contener te en los limites de suabstracta, i sonada jurisdiccion: quedaria assiel Mundo sepultado ciertamente enun fatal

15쪽

ut argo; porque siendo et dano, que de aqvise diluinde a la humana republica, igholmen te tantastico, es .ma assimismo cbprehendida dei Iaismo en gano, a unque en tanto grado,qHe et gritar en las Aulas, et questionar de Voces, i et ostentar conclusiones sin conciuircosa alguna, no si ruiera de Otro, que de vii aparente literario passatiem po a la juventu delcholar Pero la lastima es, que sit, ubi desnit

Thyscus bi incipit Medicus, eltaen fermedad, de cosa de risa en ta Philosophia, ha passa doa la tierna infancia de la Medicina suconfi-nante, de tal manera, que lo que era solo epidemia de la mente, se ha hecho ya contagio dei cuerpo, con per juicio notable de los en sermos. De aqui es, que poco a poco sella manifestado tan sensibie et dano, que dispertando ya la humana prudencia, con et exemplo de muchos desen ganados, i experimentados, Vuella la ejalda at Peripato, hatomado Otro sumbo, para llegar con me jor conocim lento aesta Arte, i conseguiria, sino mas utit, siquier a me nos datiosa. Ello esbiencierto, que pos ser est edictamen perjudiciat, i de poco utit a los Professores, muchos

16쪽

etips de ellos, unos por mayor facilidad,otrospor interes, i Otro S por no confessar se reos de las curas passa ias, no illo relius an et em- prenderio, sino procurati et sequito de susco militones, i dependientes: i con et apoyode uia popular proverbio de in atener et credito en ei camino trilla do, se asseguran conii ad os en hallar fellet salida. I assi, siendo como sola po quissimos los sabios, que verdaderamente entienden, i negan con tiem po amudar de conselo; i por et contrario in humerabies los ignorates C , si in ad os, cierta πα- te no pu eden ser muchos los de est e parti do. Para at a jar, pues, i re pirar en parte la cortiente de es le per judicies en gano, con voZde Missionero de la ver dad, en tonare junioni lectio det en ferino aquella sentencia delEclesiastes: Noli epe solius, ne moriaris i rempore ncn tost cap. 7. v. i L) i por dar remedio a la indis p sicion dei cuerpo, apti care una medicina universat a la det entendimidi ro, con demonstrar, que et hombre sa-bio debe pensario bien, antes de poner se enlas manos dei Medico; porque si este no sta re periecto, o no supiere, que lo es, ni puedo

17쪽

cono certo, sera muchamas ragon est at sine l. I si la necesse id ad de este assumpto me obligasse a habiar mal de los falsos Medicos, estontismo redundara en mayor alaban Za de los buenost, i e spero no ser notado de satyrico, ni malevolo: De satyrico, porque supOngo discurircon personas virtuosas, que sabendistinguilla verdad, de la satyra: De malevolo, porque me defiende San Agustin a firmando: Non est malevolus, qui crimen ulterias in- icat,quia indicando corrigere potest,'tacendo frater perire permittitur. Con cuya confi- an Za,entro ala prueba de mi argumento.

Si todos, los que se nam a Medicos, fu essenuerit aderamente Medicos, ministros colate-rales de la naturalega, seria para nos troSine nos molesta la enfer med ad , Viendo encllos frequentemente corresponder et cono-

cimiento, i medios de remediaria, at exi tode ella : i ta natura lega misma, socorrida attem po en su Opression, dari a mayor credi. to a su Arte con la recuperada salud. Peroporque despues de muchas medicinas de ordinario succede empe orar se, i hacer se croni cas las enseris edades, luce creer la e pe

18쪽

rlencia, que in mui pocos los Medico G de quieues se pue da tener necessida d. I assi elen fermo, si es prudente, debe pensario bie n. antes de poner se en sus manos; porque si porsu des gracia ita masse a uno de los Medicos, de que ha i mayor numero, en VcZde Dbteia Der la salud, por que tanto anhela, Vendria a buscar se por si mismo miserablementela in uerte. I en efecto , quantos inuere acada dia desta tan necia enfer med adi Creenmuchos , que et recet ar Dien , eS necessaria consequencia dei titulo, i una vir ludin fusa en et capirote: por loque cayendo en- sermos, se parecen a ciertos pajaros bobos Noveles, que e stimula dos de la hambre vanabriendo los picos a todas las ave S, que V Uelan en torno, creyendo ser los pati res, queles trahen et alimento; pero lo que ac Gntec inuchas veces, es, dar coni as aves de rapina, que lesquitan la vi da. Alii succede a los en-

sermos an si osos, i solicitos de la salud, quuat pico lison gero dei Medico data luego et pulso, i abren promptos la boca a quatquier pocima; per o los miserabies, quando creenbebet la salud, se tragan inadverti damente la

19쪽

Tam blanda est unicuique pro be sperandi dul

cedo, ut cuicumque se Medicum profitenti a-tino credatur, c si perictitam in nullo mendacio majus. yib. 29.ὶ O pobres ignorates en-ganadosi No es io mismo llam arse Medicosi sabet medicinar: e scribir una recela, i remediat et mal. Para curar una en fermedad, es necessario conocer tollo et sistema delanaturaleZa; pero para augmentaria, una leve

gota de tinta,que cae in adverti da mente en lare ceta, es suscietue. Ved, pues, quanto importa pensario bien, antes dellamar at Medico, dependiendo de nuestra buena, o mala eleccion , n uestra vida, o nuestra muerte, istendo cada quat, et que se labra su destino: Num una qui que est sibi suum Fatum.

A hora bien, si cada unoen tendiesselamucha di ficultad, q hai, para discerni r un buen Medico entre tantos malos, tengo por cierto, que cayendo enferino, se reti rar 1 a tu ego a un rincon de su casa, i lo passaria sin et su- fragio de los Medicos, a tendiendo solo a los

20쪽

assi de norii alograr et beneficio de las leyes de tu gran pro Videndia: porque qui en no s4be, que sola et La es et Medico de quatquietna ad Ella es una vel dad, que la a firma a unavo g todo et choro de los Medicosi i a in elmisino Hi pocrates, que masque o tros pudiera tener satis iacciori de su conducti,to dexo adverti do en et sexto de sus Epidemias: Natura morborum rauclicatriceo que fue lomit na O, que decis, que la natura lega de cada uno

es et Medico de su en ferme lad: i que los qcellam amos Medicos, no hac en Otro, que Obededer sus leyes, de la naisma manera que unservo a su lesior. Decid me, pues, por corte si

Si uia criado no entendieste la tengua de sudueno, quo beneficio tendriae ste de se comitum Z No Qtro en mi juicio, sino que quando te pidi esse una cosa, aquei, por no enten- der i , raxesta atra. Esto succede a la natu La lega de los pol, res ense rimos, quando dancon uia Medico, que no entiende bie et idio ma Obscuris sin)o , con que suete indicar, lo. que qui ci ei po que en v ea de coadytavata strve de Ob hac Dio, para conlegii ir la sa ud. Pues imagi siet mo , , totque frequentesmen Q

SEARCH

MENU NAVIGATION