Santa Eulalia de Barcelona : revísión de un problema histórico

발행: 1958년

분량: 170페이지

출처: archive.org

분류: 미분류

91쪽

Usuardo compus su obra acia et asi 875 valiόndos casi siti ca- mente dei Martirologio de Adόn no corrigi de E error alguno, Quera de una pocas excepciones para antos de la alias y de spasia, o sόlono timentyo desarroli sus noticias V menciones, sino que o condensbi resumiό. Et Martirologio de suardo su et martirologio m s sado encio que desd entorices quedaba de Edad Media . Para Santa Eulalia de Barcelona, sectivamente, brevi la noticia de Adόn que era a misma de Floro, en stas palabras

In Hispaniis, sanctae Eulaliae virginis, quam constat tempore Diocletiani imperatoris gloriosam martyrii accepisse coronam, civitate Barcinona

At querer interpreta est notici no se ivide que suardo no pud todavsa ampliar a noticia de Adbn como o bigo con tros antos es-panoles, porque hasta estas misma fecitas en que i scribsa si marti-rologio, uestra anta no empeZ a tener culto generat en spasia Laexpansibi de s culto uera de Barcelon empe ras de a primeratrasiaciό de sus reliquias en et asi 877.

2. LOS CALENDARIOS HISPANICOS

Entendemos o Calendarios hispάnicos quellas obras de cόmputo eclesiάstico destinadas a ijar a celebraciόn de las siestas littorgicas en

determinados fas de ad mes. Su objeto es pues, exclusivamente litior gico Para clasificarios tomamos como feci, ad quem de su compos c1όnia supresiό de rito moZάrabe a fines de sigio xi Constan odos ellos de doce series de fiestas dispuestas en columnas, correspondientes a tros tantos meses de aso Dentro de ad mes odos, ad uno de os fas est determinados expresamente con os Ombres de calenssario romano Kalendas Nonas Idus de ordinario concia letra dominical aunaquellos fas en que o curre conmemoraclό alguna. Ajustados a est definiciόn conocemos die calendarios hispάnicos complem que uego describi remos sumariamente Vos fragmentos. Quedan, pties exclusdos de est estudio tras istas de santos que sera esta definiciόn no ueden lamars propiamente calendarios tales como I

92쪽

NGE FABREGA GRAU

calendario pigrάfico de Carmonab tras istas redaciadas a base de Indices de saniora de ual quier libro litύrgico . Los calendarios hisp nicos conocidos y publicados hasta uestros fas

Ha ademάs tros dos calendarios uno de Ripoli pero de proceden- es or ginal extra Ha y que alia mos en est cenobio poco despug de laintroduc Iόn et rito romano, que como es abido e Catalusia entrόmucho antes que en et resto de spasia y tro de Cόrdoba et glebre calendario de Recem undo, que propia mente es uia calendario no moZά- rabe suertemente influenci ad por et saniorat de a liturgia romana; B sito x in Barcelona, Archivo de a Corona de Arag6n f do Ripiat

93쪽

SANTA EULALIA DE ARCELONA

No stamos en siluaci Hi de elabora a ius uia studio completo de lanatura lega origet y desarrollo de los Calendarios hisp inicos per comosea que obre su antigitedad se a fantasead mucho hemos de decircuatro palabras con et nico intento de valorarios debl lamente para tener uevos bitos obre cuya consistencla y stabili da podamo apoyar firmemente uestro studio obre Santa Eulalia de Barcelona. Dona Mario Ferotin O. . . fu qui en or primera e estudiόla antigiteda de los Calendarios hispάnicos at darios a conocer en los apόndices a su obra L Liber Ordinum Desde et punio de ista litύrgico e histόrico esto calendarios since tin gran interό y yuda a resolve mά de ii di scit problema. Et mά rectente de esto calendarios es, in uda, et de la glesia de tardoba, os tros chorion mucho mάs antiguos Fueron redactados en una feci, que no es posibi precisa coneXactitud, per que in temerida puede acerse remonia mά ali delsigio I. E cierto que a algunos nombres raros inscritos en una echam s rectente, corno por ejemplo an idetonso, an Pelagio pero stasson adiciones excepcionales que penas ambian a sonomsa de a redacciό primitiva Ha que observa que fuera de una veintena de santos, a mayor parte de ellos spasioles. odos os demά ellos se uentanpor centenares perienecen a los uatro primeros sigio de araglesia, δ' Est atribuciόn de Dona Ferotin como piaede preciar ual quier rLilco imparciat, es a todas luces temeraria, pties que nora raZό alguna

de pes para demostraria. De echo a mismo ebsa ars clientacuando at abla de dichos calendarios en a dic1όn dei Liber Sacramentorum, , ocho assos despugs, tenuaba su opiniόn rebajando en dos sigios os sinites de la antigiteda que les hab a atribu doci Aunque estos manuscritos, excepto et de tardoba son odos et sigio xi reproducen uia texto mucho mά antiguo que remonia mά ali de la invasiόnde los rabes en et aso i In in . Comentando estos textos, scribsa et r. Vives: Ferotin no diόrazόn alguna para fundamenta sit hipόtesis. a sinica que parece insinuar, seon se uesse ver en et texto ante transcrito, es que entre loscentenares de santos que figurat en los calendarios sόlo uno pocos, nos Veinte, muriero en poca posterior at sigio v. As formulassa es una raχόn de ciere apariencia pero de ningsin valor Para que o iuviera se

94쪽

debeti pode formula asi los sanios de los uatro primeros sigios figuran, On raras Xcepciones, en odos os calendarios, ientra que nosesian Mi si pre discordes respecto a los antos de os si glos posteriores. Porta gracia. a realidad G u distini '' Es unciagonamiento uno ponderado. No obiero de est misma manera tros autores sobre tota eicit

rado P. Garcia Villada que intent lleva la tmtesis hasta a sillimas consecuencias '. En et af n de demostra la historicidad decios lamados Varones Apostblicos Gamsa illata ech mano de la resis demo Fe- toti sobre la antigiteda de los Calendatio hispinacos para demostr . conci autoradad de ste que quello Varones uviem culto en spasia

io menos en et sigi V porque hasta ne tempori remoniaci existencia de supuesto ronco comsi de aquellos calendarios ho en manuscritos de los sigiosis y i. Hasta aqus Gares Villada no habsa hecho tracosa que plicaresa est de Ferotin a problema decio Varones Apostalicos sin ars cuenta de que a existencia histόrrca de esto personajes su-puenos niuados de los Amnoles para evangel Zar a peninsula Utica no uel intentars demostra porcia historia de s culto, recisamenteporque, a lo que parece, o murieron Ertires sabido que los confesores no muteron culto en Espia ciertamente ante dei sigio vis : stera n problema que a que solucionar po Otros caminos con trOS argumentos Pero dejando esto parte la a reaciό de Garcsa Villadae este sunt de la ant1meda de los Calendarios hispἱnicos consiste en et agonamient que diό para demostraris defende lacies: de DomFerotin proferida in uda con demasiada ligerega. Pari endo de principio de que et Calendatio de Recemundo, o se et Calendam de tardoba de afio in representa eis conjunio a Me lita rectente complet en varias casiones os demἱ calendinos, Vcontime una porciό de fiestas ignoradas encia Liturgi mog rabe haceun estudio comparativo de est calendatio concios demse para legar a laconclusiὁ de que entre ne v et calendario ' i 9 de Silos que se que contiene menos antos hay una ama que responderi u lento 3 progresivo desarrollo decios calendarios a travό de os si glos. Et mismo hecho de que en ellos aparegca nombres de santos de si glorix cita

95쪽

SANTA EULALIA DE ARCELONA

de x, ejos de se una di ficulta para lacinii meda de los mismos esuna prueba que corrobora est lento V progres V desarrollo. En prime luga ha que deci a todo este agonamient de Garcia Uillada que et Calendario de Grdoba o de Recemundo, o puede se obieto de un estudio comparativo concios dem s Calendarios hispάnicos, pue es de naturalega diversa Como o prueban a misma festividadesque Garcsa illada aduce como asiadi duras de sillima hora est calendario es u exponente de las statimas relaciones cultuales con que a glesia cordobesa estaba unida acia liturgia romana as antes como durante a dominaciόn rabe: ada pues liene de extrasio que sinicamenteia contengae Espasia las festividades de a Conversiόn de an ablo, an Gregorio Magno Santa Marsa Magdalena la Natividad de uestra Sesiora Sara Pedro ad vincula, etc. q. Per asinina m s. La teotia de P. Garcsa Villada descansa. unque nocio firme clara- mente, sobre a dea de que a desde et sigio v porcio menos habs unsolo 4mco Calendario genera para odas las glesias de la peninsula, esto es a todas luces insosteni ble Cada glesia contaba con su calendario propio que mά o menos coincidia con et de las glesias circunuecinas y se conformaba, en uanto era post bie a decias glesias registas por obispos de reconocida y probad fama. Causas de desarrollo de calendario de cadai glesia particula fueron entre tras la adquisiciό de alguna reliquia lafama de martitio propagada por lon himn o texto de sus Actas, etc. De est manera comprobamos cόmo a med ados de sigi vis, a parti det IV Concilio de Toledo de asio 633, renacen o se propagan granissime rode festividasses de mάre1res a son de os laevos himnos compuestos portos grandes adres de la Liturgia visigoda o acia sombra de os uevos templo erigidos e su honor. Es posibi que de no haber invadi docios άrabes et afio 11 odacia pensnsula echando a bajocia admirabie organi-zaciό de a glesia visi da se hubiese legado a concreta Vn calendario generat obligatorio para odo e territorio hispano, ues sta parece serta tendencia enton es reinante, per despuό de aque golpe que vino adesarticular a unldad administrativa de las glesias iaricas no pod a pensars en ello.

De qui se si e 1 Que cada calendario hispάnico vale sit para comproba las festividades que tensa culto en a glesia o monasterio para et cita fit redactado a Que a comprobaciόn de quem calendario

96쪽

Sara que se te ambiiva mi O menos ancimedad. Que es insiti bu car enim odos os calendarios hispinico u tronco comsin. Hloptaede estudiisse et lento desarrogo de calendario en una glesia particular. cuando de sta poseamos dos o mis semplares de calendario redactado en distantas pocas o en e caso de poster uno talo, despuό de analigarpaleogrificamente las diversas manos que albe Intem Imero viceSIV mente en si conlacciόn. 5 Queior et hech de encontra et nombre detin mire: en odos os calendarios no es scito conclui Que que santo figura i en una primiciva redacciὁn piae tenemo entre reos e caso deSan Pelagro que muri ye a 425, se encuentra conmemorado en indosio calendacios hispisicos esto lo 9uede demostra una fama extraordinaria que indulo libremente a Mascias glesias a contarie mire os santos que Veneraba e s liturgia 6 Que para interpreta debidamente et testimon: de os calendacios es absolutamente imprescindi bie controlario concios bitos tertos de desarrogo, propagaciό de culto a aquei mistardeterminado dentro de a glesia particular. v su expansiό encias demΩi glesias de a pensnsula. la tua pura de estos extremos que hemos deSarrollado δε de lodebido aptiquemos uestra tenc16 a cam de Santa Eulalia de Barce-

Sant Eulalia de Barcelona viene conmemorada porci oscios calendaris himseicos aliasa a de febrem II Idus Februamas concias si ientes formas, grassas que transctabimos paleo Ercamente de uestra ediciόn

v. iripi. M Tl x Eulalie a hi Inensis segunda raraus porque uόν ductas probab emente en a Gallus Moba 9613 In eo est infistianis festum Eulaliae interfectae in civatare Barchinona. Et ibi mar rimata est et erus monasterium inhabitatum in Sehelati et in eo est congregatio. M si os xi Sancte Eol te seginis Barzinone. Trans pCH no

Toledo di xit ξὶ Sanctae Eulaliae virg mar Barcinona

Como puede comprobars la festivida de Sant Eulalia de Barcelonas encirentra en odos os calendarios pue asin ' a contendHa encla a

97쪽

SANTA EULALIA DE ARCE LONA

padura figurando en et calendario ' scrito nos ocos asios antes probablemente en et ismo monasterio de Silos de Onde provienen ambos, es moralmente impos ibi que altar est festivid ad n ' . Qii podemos, ues, conclui de est unanimi dad a la tu de os principio de interpretacibi de os calendarios propuestos mά arriba λ nuestro modesto entende est uniformida nos demuestra que en elsigio x-x e culto a uestra Santa Eulalia era generat ei Espasia si culto abs salido a de oscismites de la glesia barcelones y se habsa extendido por oda latensnsula Los calendarios hispάnicos studiados proceden nos et . otros et . notros de E de la pensnsula bόrica. Aliora bien de sόlo studio interno de testimonio de os calendarios hispάnicos, no se puede legar, como an echo algunos autores imprudentes, seducidos o laciparente verda de a temeraria firmaciόn de Ferotin a conclus1όn alguna que nos leve a convencimiento de que lamenciόn de Santa Eulalia de Barcelon se encontras en una utόpica recensiό de os calendarios cuya antigueda re montaria ἱ ali de si-glo vi Para examina la antimed ad de culto que a glesia visigodo-moZά-

rabe tributa a uestra anta a que abandona decidi da mente est camino para egui otros erroteros mά firmes V se ros.

N et Mart rologio Ieronimiano, ni os Marti rologio histbricos medie- vales nicios Calendarios hispάnicos que a fit de uentas no son mά que testimonios de ut culto tributado a Sant Eulalia fuera de Barcelona, quees si patria pueden da mά de s Es reciso, como hemos hecho a se-gui las huellas de culto a uestra anta en uestra propia cludad de Bar

dos que nos ostra τί un culto splendoros simo ad menos que a mediados dei sigio II vestigio de est culto en a segunda mitad delsigio VI. no se crea que esto se poca cosa est a semiό equivale a si tua laanti edad de culto a Santa Eulalia de Barcelon et paranon con et delos ἱ renombrados ἱrtire de a Liturgia visigodo-mogάrabe: 'mFόlix de Gerona San Cucufate santos Iusto Pastor Santa Leocadia, et-cόtera, segsin imos en os apstulos precedentes.

98쪽

NGE FABREGA GRAU

N hay uda de que una meticulosa en levada investigaciόn libre de apriorismos acerca de la verdadera anta titula de cada uno aelo templo dedicados a Santa Eulalia encia 1udad de Barcelona puedo arroja tu sobre algio problema de os que presentacia historia de culto

a uestra sania. Aiaci recon sariambign et P. Moretus uando scribsae si citad aresculo: Il erat tres interessant, ourci' histora era cultod 'Eulali de Barcelone de avolt si es glises de saltate Eulali et Ees dans cere ville talent dedige a la aint locale ou acia martyre de ἡ-ridas ' me odas formas da e que ha que descartarior et momento oda probabili da de demostra que alguno de esto templo que va-

mos a studiar estuviera levantad porcio menos a fines de sigio iv, este eXamen lene una importancia relativa, asin silo para et estudio dei culto loca a lacianta Queremos deci que et resultado de est capstulo no phaede comparars concia importancia de las consecuencias que se si iero delestudio por templo de os texto litar cos hispάnicos este estudio noa adit ni u grano de ans a resultado de las investigaciones prece

Si embargo lene si importancia precisamente porque habr que explica satisfactoriamente 'cio haremos porinu raZόn Barcelona tensa levantado e plena dad Media enim de sus muralias u solo templo a su Santa Eulalia mi eratras en sus afueras inmediatas habsa porcio me- nos tros tres regados acia memoria de vi homόnima meritense. En una egunda parte studiaremos et verdadero stulo de os dos templo mά importantes que se retende esta dedica dos a uestra anta Eulalia uera de Barcelona. 6Re e des uestion historiques' i9ii), pags. IT.

99쪽

SANTA EULALIA DE ARCELONA

1. TEMPLO DEDICADOS A SANTA EULALIA DE ARCE LONA EN SI MISMA IUDA NATA s

Barcelona tuu cuatro templo dedicados a Santa Eulalia ante desinaligar et sigio xi a Caledral Sant Eulalia et Campo, Santa Eulalia de Vilapiscina anta Eulalia de ProvenZana, et primero dentro delos muros de a iudad, os tros tres en si extrarradio. Et objet de estudio que amos a realigar no es et de investigar, traga su historia, sino indagar cuά fu su verdadera titular Santa Eulalia de Barcelona o bienSanta Eulalia de grida.

De quellas uatro glesias que Barcelona tensa dedicadas a Sant Eulalia ante de sigio xo laxatedra es a que est mά copiosamente documentada, tanto para et studio de su historia como para investiga su e dadem stulo. Primitivamente staba dedicada a a Santa rug, per unos fios

despuό de haber cogido baj sus 6vedas a reliquias de Sant Eulalia trastadadas a ella desde a glesia de Santa Marsa donde fuero encontradas en et asi 877 al antiguo stulo de a Santa Crug unt ό et de Santa

Descon emo a punio ij la echa en que a Caledra de Barcelona converti da ei relicario de a sania, empeg a lamarse Caledra dela Santa Crua y de Santa Eulalian. Parece que n. Mas res que laCaledral tomyeste nombre inmediatamente despuό de asi 877, per estono se a podido demostrar; en ambio et r. F. Carreras Candi opinaqtie noci tomyhasta et sigio x La documentacibi de fines de si glori cyprimeros asios de x, cuando nombraci a Caledra de Barcelon usa expresiones ambiguas, de las que parece ba que deduci que et nombre deSanta Eulalia no se uni definitivamente a de a Santa Cru sino hasta principio dei egundo tercio de s glob. Efectivamente unas vece dicentos documentos domus sanctae Eulaliae, qui requiescit intus in domum sanctae Crucis a capilla de Santa Eulalia que descans dentro de lai glesia de a Santa Crugis asi 879 - otras claramente . . . ob amorem Dei et reverentiam Sanctae Crucis in cuius honore praedicta ecclesia bar-

Libri Antiquitatum, vol. 1 fol. 57, M. I 3

100쪽

NGEL F BREGA GRAUchinonensis dedicata est et sanctae Eulaliae, cuius Orphi In ipsa ecclesia reqUiCSCit... - ...por amor a Dioso reverencia a a Santa Cru et cum

honor est dedicada quella glesia arce tonesa, de Sant Eulalia, cuyocuerpo descans en est misma glesia... D asi 878 ' o bien simplemente domus Sanctae Crucis glesia de la Santa Cruet, sano 923 otras de una manera duJosa, Ego Gai indo. . . donator domum sanctae Crucis et sanctae ut aliae marturis, que ibidem quiescit infra muros civitatis barchi nona o Galindo donador a a glesia de a Santa Cruet is de aὸ Santa Eulalia, riir que alli descans dentro de las muralia de lac iud ad de Barce tona, sano i 9 '. Fl amor que os fietes de Barce tona profesaban a su patrona trocόsemu pronio, despuό de su traflacibia, en luvia de donaciones a la capillaque se te destinxen et interior dei prime templo decia 1όcesis Sabemosque poco despuό de a Trasiacibia a 8 de junio de asi 879 unciat Casto hacsa donac1όn a quella capilla de a sania de unas terras si tua- das en et territorio de Barce tona ei et Monte Iudei is q. Los mismos reyes V principes contribuyeron a desde uia principio at splendor de culto tributado a Santa Eulalia de Barcelona era su capilla de a caledral: Luis et Tartanaudo hi j de Carios et Calvo, concedsa de septi embre et fio 878 una cella sanctae Eulaliae et sancti Genesi cum omnibus appendiciis suis molinis, etc. una capilla de Santa Eulalia, de an inό con to lascius propiedades molinos, etc. D .Las donaciones de particulares fuero sigialόndos numeros simas, como, se desprende de simple jear et cariorat de a Caledral de Barcelona tos Libri Antiquitatum sobre odo durante a r mera ita de si-gio x . En a segunda glesia Caledral, que se consagryel 1 de noviembre delasi i 8 ad honorem Christi et nomen sanctae Crucis sanctaeque Eulaliae indigenae martyris et virgini sis , a no se destin una capilla parte para contener a reliquias de uestra gloriosa mάrtir como se habsa hecho

SEARCH

MENU NAVIGATION