장음표시 사용
311쪽
t 3 Ρara et selig progreso de las Armas Catolicas en esta Ista contra las fran SaS, la piedad det Sor. Ρresidente D. Ignacio ΡereZ Caro dispuso VariaS proceSioneS y noVenarios a diversas imagenes milagrosas de Cristo Senor Nuestro y de la Virgen Maria, yentre estas pidio a los Superiores, que en Nra. Ιglesia se hiciese la novena de Nro. S. Ρadre. ASi Se decuto, con mucho concurso que asistio a ella, y la Dominica Trinitatis, diaen que mediana la noVena, se consimio la victoria tan celebrada dei Guarico, tan a poca costa de los Espanoles, que en vencer no gaStaron un adame de polVora. La novena det Apostol de las Indias se ha hecho y hace dos veces at ano, con toda solemnidad y concurso crecido. La devocion para et Santo, por los repetidos favoresque de su intersecton se experimentan, y en muestras dei asecto, mandan decir muchasmisas en et discurso det ano, y han hecho una lampara de plata de 65 onZas, que ardependiente delante det altar det glorioso Apostol.
A los hospitales, encarcelados y ahorcados, en las ocasiones que Se han o Decido, asisten los Nuestros, y no sera justo pasar en silencio lo que acaecio con unos delin-cuentes, sentenciados a muerte. Vivia un hOmbre, genoves de nacion, Solo en Su CASA. Este amanecio una manana muerto, y con senates de haber Sido su muerte Violenta.
Higo inquisicion la Iusticia para faber et agresor, y con indicios susicientes, Aprehendio tres hombres, de quienes hahia vehementes sospechas. Et uno por haber pocos dias que habia tenido algunas palabras de rina. Dierontes tormento, y en la tortura consesaron los dos et delito, y juraron haber fido complice si, aquei con quien habia precedido la rina de palabras: este aunque inocente, aterrorado de la tortura, Se impu-so la culpa que no tenta. Susianciada la causa, se les dio sentencia de horca; pusieronios en ta capilla para que se dispuSiesen para la muerte. Fue et λ. Francisco Moreno a consesartoey, y por la consesion conoeio et juramento falso, y et testimonio; imp sto dijoles no estar capaces de absolucion, si no se des cian, ybatallo con ellos para obligaries, representandoles la gravedad de la culpa. Y que se condenarian sin remedio, pure lenian ocasion de restituis los danos considerabies a didro de lacina , inue este es et nombre dei in ento. Deseosos de su salvinon, dieron licencia para uri dicho Ρωre se vi e con et Iura y lo enteram de la in encia de Pedro de la Cana. Asilo decuto, y con esta noticia les volvieron a tomar declaracion, y juraron Ser impostura Simestra haberios acompanado didro de la Cana, mr lo mal a este dieron por libre, que auninis, y los dos con m suas de Vertadero dolor, padecieron su Il3H sentencia.
La inveteracla costumbre de celebrar misas ante auroram sue uno de los resabios dei denominaeo sisigio de la miserian. Con la escasa ituminacion de las iglesias - la Caledral disponia de una sola para et culto y la conclusion de la Misa antes det amanecer, se podian oculiar los ha-
rapos con que se cubrian hasta las familias distinguidas . Ni las disposiciones dei I Concilio Provincial l622-l623). ni las denuncias de arZobispos pudieron deSarraigar lo que algunos clerigos consideraban un vicio sociat. CD. ΡERA PEREZ l64-l66: NOUEL I 284-285. 'in Francisco Moreno, natural de Sevilla st 632), hahia llegado a Santo Domingo en l670, ejercio et cargo de Rector l683-l68 3. y fallecio en Merida et 23 de agosto de l695. 'λ Pudiera tralarse de Pedro de la Cava, soldado de la Compania de Sargento Mayor, Iuan Bautista Valdes, que era natural de Mesina, y habia contraido matrimonio en l680, es decir, durante los anos de esiancia det Ρ. Moreno en et Colegio San Francisco Iavier. CD. C. LARRAZABAL, Familias Dominicanas Santo Domingo l969) ΙΙ l60.
312쪽
Favores que con et patrocinio de nueStros Santos, han experimentado los vecinos de la Ista Espanota Si hay materias, en que con recelo entre la pluma, eS en loS casos, que a primera impresion se atrihuyen a particular concurso de la omnipotencia y a obra es ciat su-ya, y no a su Simultanea cooperacion, porque no hay cordura que no rehuse la tenganpor milagrosa, no hay duda que eStos ceden, en grande honra de los sanios, que como instrumentos, Se Vale Dios para su ejecucion de ellos, mas no son indicios evidentes de santidad, pues solo son de la categoria de dones gratuitos, y asi los casos que resierono los cloy ni vendo por milagros, si por lavores de no comun observacion, SemrianteSa varios milagros que Nros. Santos y otros han Hecutaclo en diversas partes det orbe. Ensermo gravemente una esclava en esta Cludad y, luchando ya con los ultimos trances de la vida, dio en asombrarse, porque decia Ver unas figuras que la horroriZaban. No sabia la piedad que medio usar para conseguir que aquella desdi-chada se viese libre de la vista de tan desapacibie orieto. Un caballero pariente delamo de la doliente, habia leido en ta vida de Nro. Santo Ρadre la e cacia que contra tos espiritus insernales liene, y asi trajo una estampa a la enserma: Andad, an-dad como ahora huis. Y desde la entrada de Nro. Santo Padre, Se SOSegΟ, y acabo con toda paZ y Sosiego la vida. Vino a la novena de S. Franc0 Iavier una desvalida negra, dejo en su pΟbre alber-gue algunos trastos, y mientras ella asistia implorando et favor det Apostol de la India, no salto quien cuidase de hurtarie las pobres allirias. Vino a su casa la desdichada, y hallo la salta de su corio riuar. Con et sentimiento que se deja entender, Volvio et segundo dia a la novena, y con sino asecto te dijo at Santo V.Como, Santo mio, consentiste que at tiempo que yo vine a visitaros me robaran Vuestra visita me ocasionde que me desposeyeran de mi corto haberis. Terminada la noVena, Se me a Su casa, yhallo en ella restituidas sus alliclas, y divulgando et caso, Simio de alentar a Concurso
No hay duda que tanto mas es estimabie la Salud det alma que la dei cuerpo, cuanto va de pol elemo a lo temporal, de to incorruptibie a lo corruptibie, de to inmortal a lo mortal. Y ya Iquel se han visio algunos favores det Apostol de la India inmediatamente dirigidos al cue o, es justo pasar a los perienectenteS at alma. Una de las senoras mas principales de esia Cludad, Vivia en un perpetuo potro de aniciones por haberse desdenado su esposo, que apristonado det torpe amor de unam ercilia, Solo en et nombre era esposo de la Senora. Sintiendo esta que a quellios pasos llevaban a elemos dolore si a su marido, por estar ensema, pidio a una m erde loabies costumbres viniese a ntra. Ιglesia a hacer la novena a S. Iavier, para que et Santo sacase a su esposo det inmundo cieno en que alascado estaba. HiZo la novena yoyola et Santo, pues finaliZada, et Sor. Ρresidente de oscio, una madrugada me a lacasa en que moraba ta mujercilla y la higo embamar, desterrandola de la Cludad a iterra firme. Otros casos, que por haber pasado en fuero sinternoJ, que no se pueden ha-blar, porque factimente se Viene en conocimiento de las personaS, Se omiten: eSte Sepuso por la publicidad, y porque Se Supo Solo en et externo.
313쪽
Haciendas que liene esta Residendia, pensiones y quebrantos que han padecido La principat hacienda de esta residencia es et Ingenio de S. Miguel de la Iagua de D. Iuan de Quesada''. Su temperamento es apaci ble, dista de la Cludad deSanto Domingo id leguas de mal camino, con interposicion de algunos rios; laprincipat labor es de cana para et beneficio dei agucar: lleva tambien la tierra platanOS, yuca, maiZ, arrΟZ, repollos y de lodas las lautas de esia Ista. Hay at presente en ella, inclusa la chusma, 42 plegas de esclavos, los 6 este ano de 95 los compro et Padre Superior Francisco CorteS. A media legua de distancia liene un hato nombrado Pigarrete . Este halo tendra 300 reses, y en tiempo antiguo llego a tener 2. 000, y por la injuria de los mayordomos, vino a fl4vi disminuir tanto, que et tener ahora la cantidad reserida, es por haber et Pe. Superior Franc' Cortes et ano 95 entradole los novillos. Et sitio y temperamento de
dicho hato es de los mas apacibies de esia Ista, su cieto muy alegre, SuS SabanaS muyparecidas a las de los confines de Sta. Fe, sertiles en et pasto, tanto que en los cincomeses que en las demas partes de la ista se agosian los pastos, por cuya cauSa lΟS gann- dos se retiran a lo interior de las montanas, en ΡiZarrete, aunque marchita, no te salta algun pasto. GoZa de las saludabies aguas det rio de Nissao, y tambien de las aguas de otro riayuelo que ilaman Teolibete'q. Abunda de gallinas de Guinea, y no es escaso deganado de cerda: liene un Mayordomo que tira salario, y un es lavo de casa. Divide este halo de la hacienda de la Iagua et rio de Aivao, aurique no estorba et comercio, Sino tal veZ que la Decuencia de aguas no dan iugar al desagite.
Et hato de Yaguate dista de la Iagua, espacio de ii leguas, sin que haya rio por
la actuat Provincia de San Cristobal. Tenia una dolacion de il6 esclavos, y poseia ingenio de Mucar, emita y cementerio. Su propietatio, Iuan Tello de Guman, se la habia vendido at Capitan Ribera y Quesada. CD. REYES, Description Historica de HS antiguas hactenum, eStancim Fhatos que durante la era coloniat rapa la, existieron m et partido de los ingenios de Νigua, hoSan Cristobal C. Tr illo l9 l) Il-55. A la hora de la expulsion, esa propiedad paso a manos de Nicolas Guricli. CD. SANCHEZ VALVERDE l8l: M. L. MOREAU DESAINT-MERY, Descripcion de laparte rapiariola de la Ista de Sarito Domingo, trad. esp. Santo Domingo l9763 l26. '' El Ηato de minuete, cercano a Bani, formaba parte de los bienes donados a la Compania en l648 por Ribera y Quesada. 'β Et rio Nigao o Nisao, nace en los montes de Bani, baiia los campos de Cumba y ΡiZarrete, ydesemboca al o. por la punia de Nimo. Et arroyuelo sileobileten), parece ser et arroyo Cubilete. Yamate, tambien antigua propiedad de Ribera, estaba a l4 kms. at So. de San Cristobal, yal N. de La Iagua. Oviedo hablaba de Yamate, donee se estabiecto et primer ingenio de raucarde La Espatiola, silegua e media de la ribera dei rio de Niraon. G. F. DE OVIE , Historia General
Ρarece que se trata de Bartolome dei Valle Alvarado, que fallecio en l680. Cfr.LARRAZABAL, Familias Dominicanas Ιχ 28.
314쪽
Tres leguas de esia Cludad , en una monia de tierra que poste la Comp', fundo et Ρe. Franc'. Cortes una hacienda de platanos, oca, mala, arroZ, shmoles, algunos pies decacao, por haber Sido antiguamente la tierra para cacaguales. Hay en dicha liaciendachicos y grandes l6 esclavos: es muy humeda la tierra, y por esta causa la Uca pade putrefaccion. A corta distancia de esta, pasado et Rio de Iaina, que media, estan unastierras que dejo a la Comp'. D. Rodrigo rimentet. Por ser estas iterras sinca espectat dela Capellania, diose sentencia en que se mando volviese la tierra a la Religion, pagandosele las me joras y los gastos fibri en ta manutencion de los esclavos que en ella tenta laCompania. De esta sentencia apelo la religion at Ρapa, admitiose, mas no se ha semido. En la hibera dei rio de la Osama liene Otras iterras baldias que ilaman et Tablago , y las compro et Ρe. Luis Bergel, siendo Superior de esta Residendis . A una legua de distancia de la Cludad, en et sitio nombrado La Asperilla/'i, po- see la Comp'. una caballeria de tierra, que juntamente con dos eSclavos, una caSa ba-ja de piedra y et resto de sus bienes, dejo a la Comp'. en su testamento et Sor. Canoni-go Mro. Maestro) D. Franc'. de Almansa, sobrino det Ilim'. Sor. D. Bernardino de Almansa, Argobispo que sue de la Cludad de St'. Fe de Bogotain . Et amor que dicho Mro. para con la religion de la Comp'. tuVo, me Verdaderamente grande, apreciando siempre, no solo a los siuetos de ella, mas a los criados. Criose dicho Mro . enaquei emporio de Letras dei Colegio Seminario de S. Bartolome de la dicha Cludad de
'' Parece tratarse de las iterras de Salnagua, en et parrie denominaclo Loma de los Fructuosos San Cristobal), cuya hacienda de cacao sue estabimida en l606. CD. REYES M. Et rio inama en los antiguos lambim Horamvi, desem in despues de l48 k . de Curso en ta ciu-dad de Santo Domingo, do e se astenta in pueris. Las herras de Et Tahlam, Con una extention de sciscaballinas, coli aban con es DNado de San Loremo de los Mina media caballativi, do e se Mento en l6 8 a los negros hvidos de la parte stancesa. Cfr. VALLE LLANO 2l,2ll. Los podia res de San remo invaditan constantemente las serras de la Compania y, a que se dispum et deses o el 2I de se si bre de lTl4, et problema no se resolvio hasta que losjesultas me raron con demoler et wblado en
y'' A pesar de la discultad para ubicar las construcciones coloniales, es poSible que eStRS -- fas estuvieran a la altura de la plagoleta triangular que hoy forma la confluencia de las calles Mercedes y Salome Urena. Et Convento e Iglesia de los mercedarios era la ultima construccionantes de la muralia, y et ambito que los rodeaba se conoeia como Plaga de las Mercedes. CD.
315쪽
leonato, por cuya causa perdio la religion cantidad de clinero, pues se dio sentencia a favor de D. Iose Roman/'β, que alego locarie mas de la mitad de dicha casa, y asi es de ambos, si bien dicho Roman liene en ella y en su arrendam lento
gacion de mandar decir mil misas por et alma de D. Iu an de Quesada: de pagar 20 pes os at religiosi si mo Monasterio de Santa Clara, en cuya I glesia yacen la Scenigas dei dicho D. Iuan de Quesada: y por la o frenda funerat que se te haceto dos los a nos, et dia de senaclos, se te dan a dicho Monasterio l00 reales de pla-tay'7. De la casa que drio et M ro. D. Franc'. de Almansa solo se pagan 30 reales iodos los a nos, por no ser redimi bie et principat. De estos redimio empero et Pe. Superior Franc'. Cortes Otro censo de I 0 pesos que tenta dicha casa. Delas dos casas que dije estar en ta Plaga de Nra. Sra. de Mercedes, se paga por launa quince pesos y por la otra doce. Fuera de los quebrantos comunes de epidemias, en que esta Residendia haperdido algunos esclavos, ha tenido especiales aprietos de notabie consecuencia, porque et ano de l6TI, una madrugada It vi sorprendio et enemigo In gles et Ingenio de la Iagua, y se llevo 22 pieZas de esclavos, con et pendo lage de Otras me- nudenciasy''. Asistian entonces dicha liacienda et Ρe. Franc'. Cortes y hermano Cristobali''. Et Padre habia venido et dia antes a predicar un Sermon de los de Cuaresma, y Por eSO escapo de los enemigos. Et hermano Iuan, para evitar la pri-sion, se arrvio de un balcon alto de la casa de la hacienda, y talando la montana sue a clar a otro ingenio de un caballeroi λ'.
Et ano de l68T tuvo et trabrio de haberse prendido a deshora de la noche suego
316쪽
dres Damian de Buitrago, Andres de Solis, Domingo de Molina, Ialme de Torres Bemardo MarqueZ, Luis Bergel, Antonio ΡereZ: hermanos Iuan Cristobal y Iuan Diasin yy. Estas son las noticias que he podido adquirir de esta residendia, las cuales
participo a V. R., en cuyos Santos Sacrificios de Veras me encomtendo. Santo Domin-
This Annuat Leiter is rich with delatis concerning the Iesuit presence in theold Spanish colony in the Caribbees hom iis arrival in l658 untii october l695. The document contains the folio ing chapters l. Abriclged description of Hispaniola. 2. Natuat disasters in Hispaniola. 3. on the important shrines of Santa CruZ de la Vega and Nuestra Senora de Alta Gracia. 4. Status of the city of Santo Domingo. I. The coming of the Society of Iesus to the city of Santo Domingo. 6. The Society's works in the city of Santo Domingo. T. The favors that Hispaniola's neighbors e oyed from the patronage of our
8. This residen 's estates, annuities, and the losses it sumered.